Los métodos anticonceptivos son estrategias, dispositivos o medicamentos diseñados para prevenir el embarazo. Su elección debe ser individualizada, considerando la salud, estilo de vida y necesidades reproductivas de cada persona.
Además de evitar embarazos no planeados, algunos métodos también ofrecen protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
Estos métodos impiden físicamente el paso de los espermatozoides al óvulo.
Ventaja: Algunos, como los condones, también protegen contra ITS.
Regulan o inhiben el ciclo ovulatorio mediante la liberación controlada de hormonas.
Ventaja: Alta efectividad si se usan correctamente.
Se colocan dentro del útero para prevenir la fertilización o implantación.
Ventaja: Protección a largo plazo (de 3 a 10 años según el tipo).
Basados en la observación de los signos naturales del cuerpo para evitar relaciones sexuales en días fértiles.
Ventaja: No implican el uso de hormonas ni dispositivos.
Son procedimientos quirúrgicos para quienes buscan anticoncepción definitiva.
Ventaja: Altísima efectividad y permanencia.
Se utilizan después de una relación sexual sin protección o en caso de fallo de otro método.
Importante: No deben usarse como método anticonceptivo habitual.
Hospital Angeles Pedregal, Camino Santa Teresa, Heroes de Padierna, Héroes de Padierna, Ciudad de México, CDMX, México